
Neurolimpiadas Canarias
Fomentando el envejecimiento activo y saludable a través de la competición deportiva, física y cognitiva
¿En qué consisten las Neurolimpiadas?
Las Neurolimpiadas son competiciones deportivas de carácter físico-cognitivas diseñadas específicamente para personas mayores en las Islas Canarias. Este evento único promueve un estilo de vida activo y saludable, fomentando la participación y la socialización entre los mayores de diferentes municipios del archipiélago.
Cada municipio participa con sus equipos en diversas pruebas, compitiendo primero a nivel insular e intentando clasificarse entre los primeros puestos, ya que estos dan el pase directo a la gran final autonómica por equipos.
Estructura de la Competición
Fase Insular
Los mejores equipos de cada municipio compiten por representar a su isla.
Campeonato Autonómico
Los mejores de cada isla compiten en la gran final autonómica.

Condicionamiento Físico
El componente físico de nuestras pruebas, están diseñado específicamente para mantener y mejorar la condición física de nuestros mayores. Incluyen actividades como:
- Ejercicios de equilibrio y coordinación
- Actividades de resistencia adaptada
- Juegos de puntería y destreza
- Ejercicios de flexibilidad
Beneficios para la salud:
- • Mejora del equilibrio y prevención de caídas
- • Mantenimiento de la masa muscular
- • Aumento de la flexibilidad
- • Mejora de la coordinación motriz
- • Fortalecimiento del sistema cardiovascular
Retos Cognitivos
Las pruebas cognitivas están diseñadas para mantener activa la mente y estimular las funciones cerebrales. Incluyen:
- Ejercicios de memoria
- Juegos de lógica, estrategia y razonamiento
- Actividades de cálculo mental
- Ejercicios de atención y concentración
Beneficios cognitivos:
- • Prevención del deterioro cognitivo
- • Mejora de la memoria a corto plazo
- • Mantenimiento de la agilidad mental
- • Estimulación de la creatividad
- • Fortalecimiento de la capacidad de concentración


Trabajo en Equipo
Todas las pruebas son grupales, y están diseñadas para fomentar la cooperación y el espíritu de equipo. Retos en los que todos los miembros deben aportar para lograr un objetivo común.
Beneficios colectivos:
- • Mejora de la comunicación interpersonal
- • Refuerzo de la confianza y la empatía
- • Desarrollo de habilidades de liderazgo
- • Fomento de la motivación y el apoyo mutuo
- • Incremento de la cohesión grupal